Audiencia

Dirigido a maestros, profesionales, padres, estudiantes universitarios y todo el que desee aprender sobre este fascinante tema de la neuroeducación.

Objetivos

Este curso tiene como objetivo presentar y aplicar  los conceptos de la enseñanza centrada en el cerebro y la ciencia del aprendizaje con el fin de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos mediante actividades basadas en evidencia.

Al finalizar el curso el participante podrá:

  • Describir cómo la neuroeducación impacta el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Describir y aplicar los componentes del módelo de enseñanza centrada en el cerebro.
  • Diseñar lecciones centradas en el cerebro fundamentadas en la ciencia del aprendizaje.

Modalidad y duración

100% en línea

- El curso está diseñado para completarse en 7 semanas.

- Se realizarán dos sesiones en línea en vivo.

- Al finalizar el participante obtendrá su certificado de participación.

Contenido curricular

Todos los módulos tendrán contenido multimedios, recursos didácticos y posprueba.

  • Módulo I - Clima emocional

  • Módulo II - Entorno físico

  • Módulo III - Diseño del aprendizaje

  • Módulo IV - Enseñanza para el dominio

  • Módulo V - Enseñanza para la aplicación

  • Módulo VI - Evaluando el aprendizaje

  • Módulo VII - Aplicando el conocimiento

Inversión

Incluye acceso a todos los contenidos y certificado de participación

Profesora

Dra. Suzette Mirabal

Directora Brain Connections

Consejera Profesional, Neuroeducadora, Conferenciante Suzette Mirabal posee un doctorado en gerencia educativa y una maestría en orientación y consejería de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Además, posee un posgrado en Neurociencias del aprendizaje del Ponce Health Sciences University y posgrado en Mind, Brain and Teaching de John's Hopkins University. En la Universidad de Barcelona completó la certificación posgrado en Neuroeducación. Actualmente es profesora universitaria en Cambridge College en el programa de Consejería y Salud Mental. La doctora Mirabal tiene más de 15 años de experiencia ofreciendo desarrollo profesional en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina.

¡Matriculate ya!

  • 00 Dias
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos

¿Qué dicen los participantes de este curso?

5 clasificación por estrellas

Reflexón acerca de Enseñanza centrada en el cerebro: Una herramienta para facilitar el aprendizaje

Nannette Rivera González

Primero mi agradecimiento por la experiencia de conocimiento adquirido. Este curso tira por el piso muchos paradigmas previamente establecidos por años acerca de cómo se aprende. Es fundamental mantenerse al día con los nuevos acercamientos acer...

Más información

Primero mi agradecimiento por la experiencia de conocimiento adquirido. Este curso tira por el piso muchos paradigmas previamente establecidos por años acerca de cómo se aprende. Es fundamental mantenerse al día con los nuevos acercamientos acerca del cerebro, su funcionamiento y grandeza. Todos y cada uno de los temas me llevaron a repensar y a validar que tenemos que transformar nuestro sistema de enseñanza en Puerto Rico. El clima emocional es tan fundamental para que el conocimiento se fije en los estudiantes. Existen variables del hogar que el docente no puede cambiar pero si puede cambiar la forma en que incia una clase y se acerca a sus estudiantes. El entorno físico también puede ser transformado a pesar de las construcciones de las escuelas públicas en PR. Logras diseñar una clase utilizando los mapas de conceptos para que sirvan de guía. La cantidad de estrategías presentadas para trabajar con la presentación de contenidos , mantener y retroalimentar el mismo. Las investiganciones presentadas, los videos en fin, la pertinencia de todo el contenido. Una de las grandes controversias lo ha sido el proceso de evaluación. En este curso se da una dimensión que trasciende y rompe con los esquemas que rigidamente el DEPR ha establecido sin efectividad para garantizar aprendizaje. Se me ha hecho dificil y a la vez facinante procesar este contenido. Hay cosas que ya las venía promoviendo y practicando desde mi rol como directora escolar, ya finalizado. Creo en la enseñanza para la vida sino nó tiene sentido y no llegamos a los estudiantes. Considero que caminante no hay camino se hace camino al andar y hay que seguir trabajando para que aprender sea una aventura facinante. Gracias por la experiencia, conocimiento y profesionalismo. Me gustaría ser una colaboradora desde mi espacio.

Menos información